BEAU IS AFRAID

Las Altas y Bajas de una Historia Traumática

 


Entretenimiento inconfundible, pero a qué costo?

 

Indudablemente esta es la obra más compleja de Ari Aster, tanto visualmente como incomprendida. La primera media hora es una interesante introducción hacia el personaje de Beau (el cual Joaquin Phoenix hace un excelente trabajo, considerando que es conocido por interpretar personajes sumamente difíciles). El mandarnos a este hostil y único mundo es exactamente lo que yo no esperaba de Aster.

 

Como audiencia, al principio de esta historia somos llevados en un camino de una historia singular, y se nos da bastante tiempo para digerir lo que se nos está ofreciendo. Esta dirección cambia después de un incidente que sucede alrededor del 25% de la película, pero afortunadamente a la extraña ambiguedad del universo de Beau, la historia sigue intacta y continuamos con el viaje.

 


Aster logra de manera excelente presentarnos temas como la ansiedad social y la depresión, pero aún así no puedo evitar ver que el comportamiento de Beau es muchas veces predecible. Habría deseado que, por mucho que la parte visual y el desarrollo de la trama son bastantee sólidos, hubiera un mejor desarrollom sobre estos temas (DEPRESIÓN Y ANSIEDAD SOCIAL).

 

Lo que si puedo decir, es que la consistencia narrativa entre los previos traumas de Beau y su actual comportamiento están logrados magistralmente, tanto directamente como indirectamente.

 

Parece como si muchas veces hay simbolismos forzados, o un giro de trama solamente por el bien de cambiar la dirección. Progresivamente se vuelve más caotica y difícil de seguir mientras la aventura continuaba, pero imaginé que potencialmente era una metáfora dentro de la mente de Beau.

 

A mi parecer, Beau tenía una mente muy calmada y serena, pero un acumulamiento de factores externos, fueron lo que, últimamente lo llevaron al camino de la locura. Una suposición en la que creo no equivocarme es que todo el caos de la historia hace referencia a todo lo que no conocemos que sucede dentro de su cabeza, debido a las mentiras de su madre o por miedo a lo que haya ocurrido en esas memorias.

 

La conclusión de este film se sintió muy abrupto comparado con los trabajos anteriores de Aster, simplemente apresurado y con muy poca lógica. El tercer acto provocó que esta película decayera para mí, pero a pesar de ello, fue un ejercicio muy interesante de narrativa por parte de Aster y también continúa empujando las barreras del cine moderno.

 

Tal vez la ambición de Aster provocó que esta película resultara sumamente incomprendida. Dado su previo catálogo de films, aquí simplemente no quedé nada impresionado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANNIHILATION