VIERNES 13
Una máscara de hockey, un hombre sobrehumano, un machete, jóvenes con euforia por la fiesta, un campamento, una fogata, gritos, sexo, dolor, todo esto se encuentra en la saga “VIERNES 13”. Probablemente, la saga de terror más exitosa de los últimos 50 años.
¿Qué es lo que ha hecho de esta saga algo tan único y memorable? Siendo la precursora en el género “slasher” esta cinta propuso una atmósfera diferente a la que el público estaba acostumbrado. Hace 40 años no era común ver mucha sangre en películas, mucho menos tener largas escenas enfocadas en la ejecución y muerte de ciertos personajes. Y es que esto es solo una pequeña parte de la gigantesca capa que abarca esta saga.
JASON VOORHEES, así es. Este ha sido el principal estandarte de “Viernes 13”. Un villano letal, monstruoso e imperdonable. Se olvida fácilmente, pero el villano original fue la madre de Jason. Éste se convirte en el villano principal a partir de la segunda película. Tuvo un impacto gigantesco que incluso 40 años después sigue vigente como uno de los personajes más memorables del cine de horror.
Este personaje se ha caracterizado por su sencilla vestimenta y su apariencia intimidante; una máscara de hockey y un machete. Siendo considerado un ícono del terror, la fórmula de este personaje se ha querido replicar en otros proyectos, fracasando estrepitósamente. Tenemos juguetes, figuras de colección, diseños en marcas de ropa, incluso canciones en el metal; Jason prevalece hasta la actualidad.
Como cualquier franquicia que se convierte en un éxito mundial, se han estrenado desde 1980, exactamente 13 películas. Algunas excelentes, muchas mediocres y otras simplemente TERRIBLES. La rentabilidad de esta saga la ha posicionado como una de las más taquilleras dentro del género.
Siendo una pionera en los efectos visuales y prácticos, “VIERNES 13” se destacó por su gran y muchas veces, excesivo uso de violencia gráfica y litros y litros y litros de sangre. Logrando recrear muchos de los actores a muñecos, logrando innovadoras maneras para lograr un asesinato; no olvidemos que estamos hablando del año 1980, no existía el CGI, no existía la sustitución con dobles de acción digitales. Absolutamente todo lo que se muestra en la película fue hecho a mano por grandes artistas y visionarios.
El impacto cultural y cinematográfico de esta saga ha sido abrumador. Ha contribuido a desarrollar nuevas formas de relatar historias de terror, popularizando la idea del “asesino en serie”. Ha desafiado los límites dentro de su propio género y provocado un intenso debate sobre la explícita violencia mostrada en las películas. Tomando todo esto en cuenta, creo que es imposible negar que esta saga ha sido un parteaguas para la cultura pop, y una leyenda cinematográfica.


Comentarios
Publicar un comentario